El curso aborda aspectos fundamentales de la neurorrehabilitacion. Resulta atractivo tanto para profesores en formación, pacientes, cuidadores y posee una sección donde se recoge información más especializada, la cual está dirigida a la superación de los profesionales que se desempeñan como rehabilitadores. Sobre todo en las enfermedades neurológicas, atendidas tanto en contextos institucionales como en los comunitarios.
Ponente: Ing. Annia Maria Grant Casamayor
Zabbix es un sistema para monitorear la capacidad, el rendimiento
y la disponibilidad de los servidores, equipos, aplicaciones y bases de datos.
Además ofrece características avanzadas de monitoreo, alertas y visualización,
que incluso, algunas de las mejores aplicaciones comerciales de este tipo no
ofrecen. Este curso tiene el propósito de instruir en la instalación sistema Zabbix de manera que al concluir pueda conocer cómo mantener
monitoreado todo el entorno informático y a su vez, detectar fallos y vulnerabilidades para ser
corregidos; tanto en el comportamiento de la red, como de los equipos que la componen, usándolo
como un IDS

Existen varios servicios postales universal que se brinda a la población tales como:
- Imposición en oficinas de correo y entrega a domicilio de correspondencia nacional e internacional.
- Imposición en oficinas de correo y entrega de encomiendas (bultos) postales nacionales e internacionales.
- Imposición en oficinas de correo y entrega a domicilio de telegramas.
- Entrega a domicilio de prensa y publicaciones a los del sector estatal y particular.
- Imposición y pagos de giros nacionales e internacionales.
Curso sobre el desarrollo de un producto tecnológico digital como resultado de una maestria para la educación.
- Ponente: Dr. C Yelena Mafrán Domínguez., P. Titular.
Descripción del curso: El curso aborda la comunicación del maestro en el proceso de orientación
educativa. Ofrece pautas y tareas docentes para perfeccionar la función orientadora al interactuar
con escolares, agentes y agencias que participan en su formación con enfoque orientacional. Se
enfatiza en el desarrollo de la competencia orientadora como cualidad de la personalidad del
maestro que favorece la capacidad de identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del
contexto al utilizar los recursos comunicativos necesarios para favorecer la reflexión, toma de
decisiones y protagonismo favoreciendo el logro de prácticas cada vez más inclusivas.
- Ponente: Dr. C Yamilia Portuondo Maurelo. P. Titular
Descripción del curso: El desarrollo social comunitario se constituye en el interés rector de
nuestro proyecto social. En este sentido, la principal fortaleza con la que contamos, es la
representatividad en este contexto de agentes y agencias socializadoras en pleno perfeccionamiento
con fortalezas en potencial humano capaces de generar conocimientos y con ello favorecer desde
sus influencias el desarrollo de las potencialidades del individuo, grupos y comunidades. Lograr la
sinergia entre estas instituciones desde la participación ciudadana y el vínculo Universidad –
Sociedad.
- Ponente: Dr. C. Ariolki Fumero Pérez, Titular.
vida del individuo. Alcanza una gran relevancia en el contexto educativo ya que contiene en su
contextualización, acciones determinadas y relacionadas con la articulación pedagógica y la
continuidad del desarrollo de los niños vistos desde diferentes aristas. Para que se produzca con
efectividad, debe lograrse la necesaria integración entre todas las influencias educativas que
reciben. Por ello, el sistema educativo debe ser flexible e integrado. Un proceso de transición
educativa diseñado adecuadamente garantiza el impacto en la formación de los niños desde la
primera infancia.
- Ponente: Dr. C. Félix Lázaro Huepp Ramos, Titular.
Descripción del curso: El curso proporciona un acercamiento al abordaje de la dislexia desde una
perspectiva integral cuyos fundamentos teóricos y metodológicos involucran necesariamente la
utilización de técnicas y estrategias neurodidácticas que prometen avances en la atención a este
trastorno del aprendizaje y del lenguaje escrito, de modo que su atención integral involucra tanto a
maestros, logopedas psicólogos y psicopedagogos como agentes educativos institucionales así
como a otros agentes educativos, dentro de los cuales las familias juegan un importante papel para
el desenvolvimiento escolar y social de los niños portadores de este trastorno.
Este curso servirá de ejemplo para los profesor que se inician en la plataforma Moodle en la creación de aulas virtuales para la Educación a Distancia.