Imagem da disciplina Inteligencia Articial para Bibliotecas
Tecnología Educativa

Curso para bibliotecarios y personal de Bibliotecas. Actualizacion sobre la Inteligencia artificial y su empleo en las Bibliotecas. Habilidades necesarias y aplicaciones más comunes.

Imagem da disciplina Productos tecnológicos digitales educativos
Tecnología Educativa

Este curso aborda el desarrollo de producto tecnológicos digitales con un propósito educativo

Imagem da disciplina Búsqueda y recuperación de la información en soportes electrónicos
Tecnología Educativa

Podrás conocer las características ,  antecedentes históricos así como la importancia para las Ciencias Médicas y la Red del Sistema Nacional de Salud

Imagem da disciplina Curso Básico de Bibliotecología Médica
Tecnología Educativa

La desaparición de la enseñanza del Técnico de Bibliotecología Médica no solo trajo aparejada la situación de desconocimiento de los técnicos de otras enseñanzas  sobre las cuestiones de la temática sino además la incorporación a las plazas de bibliotecarios de graduados de bachiller, de otros técnicos e incluso de profesionales de diferentes sectores del país que se encontraban insertados dentro del calificador de cargos que se previó por parte del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social como posibles ocupantes de estos puestos.

Todo esto trajo un serio deterioro del cumplimiento de las funciones a realizar en las bibliotecas y por ende de un mal trabajo en estos lugares.

La entrada de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los finales de la década del 90, sin negar las ventajas que trajo, también reportó la no realización de tareas intrínsecas de las funciones de este personal al considerarse por los directivos la posible sustitución de estas por la informática, cuestión que no es así ya que hay procederes de la disciplina que jamás debieron haberse dejado a un lado.

Es propósito, por tanto, de este programa, la organización de la capacitación en las especificidades de nuestra red a los trabajadores del Sistema Nacional de Información en Ciencias de la Salud.


Imagem da disciplina El trabajo colaborativo en la wiki de la clínica Virtual de Salud
Tecnología Educativa

Los Wikis han revolucionado la forma de concebir esos espacios de creación colectiva y constituyen una herramienta capaz de soportar la colaboración en un gran número de actividades y de creación de contenidos, así como de experiencias de aprendizaje. 

Por lo que cada día juegan un papel más destacado dentro de entornos tradicionales (escenarios de clases presenciales). Así diversos sistemas los incorporan como herramienta para la realización de actividades didácticas que requieren algunas de sus características técnicas

Imagem da disciplina Métodos de Análisis Químico aplicado a las ciencias agrícolas
Tecnología Educativa

En la  formación integral del ingeniero en Agronomía se logra de forma cabal cuando en su estructura cognitiva y procedimental estén presentes los conocimientos químicos. Para que el egresado de esta carrera pueda resolver el problema profesional que se le plantea, resulta necesario que en su formación se contemple, como un componente insoslayable, un sólido conocimientos de las ciencias químicas, sin lo cual sería imposible un óptimo aprovechamiento de las capacidades bioproductivas de las especies objeto de su trabajo, en armonía con el medio ambiente. Para un adecuado manejo del recurso suelo se debe realizar previamente el estado nutricional de este, igualmente se debe realizar con el agua por ser el medio de transporte de nutrientes, para lo cual es necesario ejecutar procedimientos de laboratorio de análisis químico.    


Imagem da disciplina Los eventos científicos como herramienta para la gestión universitaria
Tecnología Educativa

El curso tiene como finalidad capacitar a los participantes en el diseño, organización y evaluación de eventos científicos como estrategias efectivas para perfeccionar la gestión universitaria. A través de un enfoque teórico y práctico, los cursistas contaran con las herramientas y conocimientos para potenciar la visibilidad institucional, fomentar la colaboración entre investigadores, estudiantes y contribuir al desarrollo de la comunidad universitaria.


Imagem da disciplina PROYECTO DE SISTEMAS DE ENERGIA FOTOVOLTAICA
Tecnología Educativa

La disminución de los inventarios en la naturaleza de los recursos energéticos fósiles, plantean el desarrollo rápido del uso de las fuentes de energías renovables, entre ellas la energía fotovoltaica. De esto, el mundo entero se ha percatado de este avance, incluyendo nuestro país que se ha planteado desarrollar Parques Fotovoltaicos que alcancen 2000 MWp en los próximos 5 años. Es por ello, necesario la formación de personas capaces de desarrollar proyectos de estos Parques no solo conectado al Sistema Eléctrico Nacional, sino también a Empresas Industriales, de Servicios, etc, que generen su propia energía eléctrica con el ahorro correspondiente de combustibles fósiles y de emanación de gases de Efecto Invernadero al  Medio Ambiente

Imagem da disciplina El suelo como base de la seguridad alimentaria: Enfoque Agrícola.
Tecnología Educativa

Los suelos agropecuarios son la base para la producción de alimentos. Cuidarlos garantiza que mantengan su fertilidad a largo plazo, lo que permite obtener cosechas saludables y abundantes. Estos suelos son vulnerables a la erosión, especialmente con técnicas agrícolas intensivas. Los suelos sanos suministran los nutrientes esenciales, agua, oxígeno y el soporte para las raíces que nuestras plantas productoras de alimentos necesitan para crecer y prosperar. Los suelos también sirven como protección para las delicadas raíces de las plantas frente a las fuertes fluctuaciones de temperatura. La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen acceso en todo momento (ya sea físico, social, y económico) a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa. El suelo no solo nos proporciona el 95% de los alimentos que consumimos, sino que silenciosamente también nos aporta casi todos los servicios y las funciones de los ecosistemas necesarios para la existencia de la vida sobre la Tierra.

Imagem da disciplina La interactividad para el aprendizaje de la Química Orgánica y Biológica en la carrera de Agronomía.
Tecnología Educativa

 La docencia en el nivel superior va desarrollando alternativas para que la enseñanza se vaya transformando, por los nuevos tiempos, exigencias y educación actualizada, y en ese sentido, la integración de las TIC facilita aspectos relacionados con la mejora del trabajo individual, la autonomía del alumnado, la facilidad para el desarrollo del trabajo en equipo y colaborativo, en por ello que se hace necesario preparar a los docentes para la creación de actividades en la plataforma virtual de manera tal que sus alumnos se eduquen, instruyan y desarrollen de forma más interactiva y motivadora.

El curso está dirigido a los docentes de la carrera de Agronomía, u otras carreras, incluyendo los noveles que se enfrentan por primera vez al rol de profesor en el entorno virtual de aprendizaje. Está dirigido además a los docentes de los CUM que pertenecen al colectivo de la Disciplina Química para la carrera Agronomía.